Tele Virtual Patronage presentación

Tele Virtual Patronage Logo

 

Tenemos el orgullo de presentaros Tele Virtual Patronage.

Después de un largo tiempo de estudio, trabajo y desarrollo ha llegado el momento.

 

Concepto, usabilidad y versiones

Tele Virtual Patronage (TVP)  es el primer programa que crea patrones. 

Realiza patrones masculinos, femeninos e infantiles.

Funciona en base a medidas dadas. Hay dos tipos de medidas:

  • Medidas directas, o sea tomadas directamente de un cuerpo.
  • Medidas procedentes de una tabla de medidas.
    • Tablas internas de la aplicación
    • Tablas del cliente, o sea tablas que introduce el propio cliente. De esta forma el cliente puede seguir con las tallas que ha venido usando.

Se puede utilizar para:

  • modistería y sastrería a medida. Utilizaremos medidas directas.
  • prêt à porter, o sea para confección industrial. Utilizaremos las medidas procedentes de tablas (internas o del cliente)

Puede realizar uno o varios patrones de un mismo modelo en tallas diferentes a la vez. Así evita el escalado en patronaje industrial.

Se utiliza vía web.

Está predispuesto para integrarlo como plug-in en programas de trazado, corte,  fitting  e impresoras 3d.

El/los patrón/es es/son generado/s  en varios formatos vectoriales. De esta forma podremos escoger el formato que más nos convenga.

TVP se concreta en varias versiones para adaptarse a las necesidades de cada tipo de cliente.

Cuenta con las versiones Classic, Basic, Pro, Plus y Plugin.

 

Génesis y desarrollo 

TVP es el fruto de la convergencia de varios frentes diferentes:

  • Comparación de principios de anatomía y antropometría del cuerpo masculino, femenino.
  • Evolución del cuerpo de los niños y niñas hasta la desarrollo completo del cuerpo.
  • Estudio de las proporciones artísticas a lo largo de la historia y de su adecuación con las proporciones antropométricas.
  • Cinética del cuerpo humano.
  • Análisis de las de los primeros métodos proporcionales de patronaje.
  • Concreción de las definiciones ontológicas de cada prenda y sus variaciones estilísticas.
  • Creación de algoritmos para detectar conformaciones comparando medidas directas.
  • Análisis de  diferentes usabilidades de la aplicación en función las necesidades de los diferentes usuarios.
  • Incidencia de los tejidos que se utilizarán  y modificación consecuente de los patrones en base a éstos.
  • La programación basada en  inteligencia artificial se ha diseñado para que sea rápida y segura.

El resultado es una nueva forma de abordar el patronaje mucho más eficaz y rápida.

 

Pantalla inicial de  Tele Virtual Patronage e interfaz de trabajo.

En la parte izquierda del encabezado aparece el logo de la aplicación.

El icono del menú del usuario está a derecha (I). Clicando sobre el icono,  se desplegará el menú del usuario (Preferencias, account y Logout).

Zonas de la pantalla de Tele Virtual patronage

Zonas de la pantalla de Tele Virtual patronage

El resto de la pantalla se divide en 8 zonas:

  • Una superior (II),  indica la posición de la navegación actual. Así podrás en un momento ver el recorrido realizado en la elección del patrón.
  • Una inferior (IX) que es un campo de texto. Aquí que se anotarán a medida que avancemos en el proceso de creación del patrón cada medida que decidamos.

 

  • La zona intermedia se sitúa entre las zonas de navegación y el campo de las de medidas. Las zonas intermedias ocuparán tres columnas.
    • La columna  izquierda es la zona de selección (III).
    • La columna central  se compone de :
      • una imagen descriptiva (IV) de la selección en curso.
      • campo textual que especificaciones de la imagen (VI). Situada debajo de la imagen.
      • icono de información (V). Nos amplía la el contenido de las zonas VI y IV en una ventana aparte. Así podremos consultar fácilmente cualquier duda que tengamos. El botón de información nos abrirá una página de este sito.
    • La columna derecha consta de dos imágenes (VII y VIII), de esta forma veremos las piezas del patrón que estamos realizando. Sin embargo, las piezas de estos dos últimos campos  corresponden a las piezas del patrón pero no a sus medidas.