La estatura
La estatura es una medida corpolares.
Tomaremos esta medida con un estadímetro, excepto para quien no pueda estar de pie.
La persona debe estar en posición erguida, de pie y con los pies juntos.
El sujeto debe tener el máximo contacto con el eje del estadiómetro: talones, nalgas, omóplatos y cabeza.
Medimos de la misma forma en morfologías masculinas y femeninas, así como en infantil y neonatos.
Es la medida entre el vértex y el talón o el plano del suelo. Es la altura máxima.
No podemos, por ejemplo, medir a bebés o niños menores de dos años con un estadiómetro porque no pueden ponerse de pie.
Podemos medir sus cuerpos tumbados boca arriba sobre una superficie plana.
Nos aseguraremos de que los puntos de contacto que hemos descrito con el estadiómetro están en contacto con el plano de medición.
Mediremos en línea recta entre el vértice y la planta del pie, ayudándonos con un par de escuadras.
No seguimos las curvas del cuerpo..
Si no tenemos estadímetro podemos improvisar uno con una escuadra y una pared.
Ir a la página de Medidas corporales