De los figurines a la realidad

De los figurines a la realidad

Tele Virtual Patronage

De los figurines a la realidad es como del dicho al hecho

Los figurines de moda tienen como objetivo vender un modelo o de que se inserte dentro de una colección.

Para hacer más gráciles y estéticos se estilizan las figuras. Esta estilización de las formas no es más que una deformación de la realidad que para sorprendernos y agradarnos debe ser cada vez mayor.

Un mismo modelo con diferentes proporciones, gustará más el que sea más estilizado.

Diferentes estilizaciones de un modelo Tele Virtual Patronage

 

Este “estiramiento” de las formas humanas no es una cosa exclusiva de la moda. Desde el antiguo Egipto se sabe que un hombre en su estatura comprende de siete cabezas y media. Y desde el antiguo Egipto el arte ha ido alargando progresivamente las siluetas para hacerlas más bellas y etéreas. El famoso hombre de Vitruvio  de Leonardo da Vinci responde a un canon de 8 cabezas, que sólo se encuentra en algunos los hombres de más de 180 cm y muy rara vez en las mujeres.

Algunos artistas han llegado a pintar hombres sujetos a un canon de 9 cabezas. Un ejemplo, Adan y Eva de Alberto Durero.

Los figurines de moda suelen tener unas 9 cabezas, como mínimo 8 y media. La estilización de los cuerpo la podemos incluso ver sin contar el canon. Colocaremos los modelos dentro de los vestidos.

Vestido con maniquies de diferentes cánones Tele Virtual Patronage

Vestido con maniquies de diferentes cánones Tele Virtual Patronage

Si desnudamos a las modelos y comparamos sus estaturas con sus cabezas, veremos que el más justo en alturas es el menos agraciado: el de la derecha que corresponde al canon de 7.5 cabezas.

Cánones de los bocetos de moda Tele Virtual Patronage

Cánones de los bocetos de moda Tele Virtual Patronage

Por otro lado, el torso de la mujer tiene forma de trapecio regular con la base más chica en la parte superior.

Trapecios hombre mujer Tele Virtual Patronage

Trapecios hombre mujer Tele Virtual Patronage

En moda se tiende a masculinizar el cuerpo de la mujer invirtiendo el trapecio o dibujando un rectángulo.

Si analizamos la estilización de los bocetos de moda, se tiende a alargar desmesuradamente las extremidades inferiores  y especialmente la pierna, cuando el muslo es más largo que la pierna. El brazo, cuando no está en reposo o cuando la manga tiene algún detalle se alarga de una forma aleatoria.

El resultado del boceto de moda son ilustraciones atractivas que sirven a su propósito, vender el modelo.
Una vez decidido el modelo es cuando llega el calvario de “traducirlo” al mundo real y no morir en el intento.
Muchas veces los bocetos son incongruentes. Por ejemplo, un traje chaqueta con una americana cuyo largo total está por encima de las mangas y una falda más corta que el bajo de la americana. Si el puño con el brazo relajado llega a cadera, el bajo de la americana llegará a media cadera. Si la falda es más corta que el bajo de la americana, ¿por dónde llega la falda?
Para evitar estos problemas Tele Virtual Patronage ha optado de mostrar todas las ilustraciones al lado de una figura del ámbito de patronaje que se esté trabajando y mostrando las elecciones de los largos sobre este boceto.
Los bocetos que utiliza Tele Virtual Patronage son antropométricos y conservan el canon de 7.5 cabezas.

Bocetos antropométricos de Tele Virtual Patronage

Bocetos antropométricos de Tele Virtual Patronage

Tanto para los estilistas, como los patronistas que utilicen la aplicación Tele Virtual Patronage (dada su gran usabilidad) podrán solventar estos problemas de concreción de las formas y volúmenes de las prendas pasando fácilmente de los figurines a la realidad.

 

Pueden ver algunas propiedades genéricas del programa en el video: “Presentación del programa Tele Virtual Patronage

Pónganse en contacto con nosotros y organizaremos una vídeoconferencia: info@tevipa.com; WhatsApp +34 -683  23  53  59