Concepto de Tele Virtual Patronage
Concepto de Tele Virtual Patronage tiene varios puntos.
¿Qué es en concepto Tele Virtual Patronage?
Tele Virtual Patronage nace gracias a la confluencia de dos sectores diferentes: la informática y el patronaje. Uniendo los dos ámbitos se empieza a desarrollar una aplicación para uso personal de creación directa de patrones. Este programa ya se está usando en su versión doméstica durante más de 4 años. Su gestión duró un lustro. Viendo su utilidad se ha decidido de llevarlo al ambiente de internet creando esta nueva aplicación.
El mayor logro de la aplicación ha sido una simbiosis de conocimientos a nivel personal de informática y patronaje de los desarrolladores. De esta forma se puede colaborar directamente en los algoritmos, en la adecuación y prueba de los patrones. El núcleo de desarrollo tiene competencias tanto en el ámbito informático como en el de patronaje, permitiendo agilizar todos los procesos internos.
Tele Virtual Patronage es la primera y única aplicación que crea patrones a partir de unas medidas dadas.
Usa las potencialidades del World Wide Web (www) para poder acceder al programa con la única condición de tener una conexión a Internet. No necesita ningún tipo de instalación. Está programado con inteligencia artificial para que sus algoritmos puedan detectar todas las variaciones de los cuerpos, dando la posibilidad de realizar patrones a medida.
Este programa no es estático sino que está en constante evolución desde su versión embrionaria incluyendo nuevos procedimientos y algoritmos para poder llegar a cualquier tipo de patrón deseado. El World Wide Web permite de implementar la aplicación sin que el usuario tenga que hacer continuos updates.
Esta potente herramienta puede ser usada por diferentes nichos del sector textil que tienen necesidades diferentes y a veces contrapuestas. Por ello se concreta en diferentes versiones según las exigencias de cada tipo de usuario. También se puede personalizar una versión para un cliente concreto.
¿Por qué Tele Virtual Patronage?
Tele porque es a distancia.
Virtual porque toda la creación del patrón se hace mediante la red evitando de esta forma todo tipo de consumibles hasta el momento de imprimir el patrón (si es que se imprime). Reduce, por lo tanto, desde el primer momento consumos inútiles ayudando a no crear residuos.
Patronage… no es un error gramatical, el Diccionario de la Real Academia aún no contempla el vocablo (Vide: https://dle.rae.es/patronaje?m=form), por ello hemos adoptado el término galo.
El patronaje es un arte y profesión olvidado actualmente dando más importancia a los estilistas. Esta realidad se hace patente tanto en la escasez de escuelas de patronaje así como en el contenido de las materias de patronaje en escuelas de diseño de moda mucho más numerosas. La falta de conocimiento en patronaje redunda en hangares llenos de prendas a saldar por errores de patronaje al final de las temporadas y del incremento de los residuos (prendas que no se pueden saldar). Esta aplicación quiere ayudar a las empresas a plasmar en patronaje las ideas de los estilistas de forma correcta.
¿A quién interesa?
Interesa a todo a quien realice transformaciones de patrones o cosa: grandes empresas, PYMEs de sastrería y modistería, estilistas, patronistas y particulares.
Los patrones realizados con medidas directas, tomadas directamente sobre el cuerpo, generarán patrones a medida, siendo idóneos para modistería y sastrería. Tele Virtual Patronage también releva las diferentes conformaciones del cuerpo por lo que muchos de los patrones los puede trazar con conformaciones. El trazado del patrón conformado evita pruebas y por lo tanto agiliza el proceso de construcción de la prenda.
Los patrones realizados con medidas procedentes de tablas son patrones industriales, Tele Virtual Patronage brinda la posibilidad de utilizar las tablas propias de la aplicación o bien insertar tablas del cliente. La diferencia entre los patrones a medida y los de confección reside en las medidas no en el proceso propio del trazado. (vide: https://fr.wikipedia.org/wiki/Prêt-à-porter) “El prêt à porter designa el pasaje de la costura artesanal y dela prenda a medida a la estandarización de tallas que periten la producción en serie”.
Tele Virtual Patronage trazará uno a uno los patrones pedidos según las medidas de la tabla de tallas por lo que evitará el proceso de escalado.
¿Qué valores aporta al mundo de la moda?
La programación de última generación de nuestro aplicativo ha sido realizada de forma de que sea intuitiva, formativa, rápida, exacta y eficaz:
Intuitiva para que pueda ser utilizada con o sin conocimientos de patronaje.
Formativa porque creemos en la formación y superación profesional de los usuarios en su trabajo. Esta aplicación no sólo es una poderosa herramienta para la creación de patrones sino que es también una formación continua de los usuarios.
Rápida porque el trazado automatizado siempre es más veloz que el manual.
Exacta ya que al ser procesados los cálculos, no tienen errores.
Eficaz puesto que realiza los patrones en menor tiempo, los puede conformar y se salta el proceso de gradación.
La confección industrial a medida.
Combinado con el e-commerce, da origen a una nueva forma de producto de moda la Confección Industrial a Medida.
Se pueden elegir determinados productos de la web de venta del cliente en los que se insertan las medidas del particular. El cliente puede encargar la prenda a medida utilizando un plugin de la aplicación.
La satisfacción del cliente final se incrementará al tener el estilo de la marca elegida cortado a su medida.
La marca, por su parte, abarcará un target que está fuera de las medidas escandalladas o que no se sujeta a los estándares normales por las peculiaridades de un cuerpo. Ambos tipos de clientes se fidelizarán a la marca permitiendo a la empresa alcanzar nuevos nichos de mercado.
Probablemente este tipo de confección conllevará una re-localización industrial por lo que redundará en la re-activación industrial, a la reducción de stocks y la reducción de transportes internacionales ayudando a la economía local y a la conservación del medio ambiente.