Acerca de Tevipa

Acerca de Tevipa

Tevipa es el acrónimo de Tele Virtual Patronage.

Es una aplicación ítalo-española web de creación de patrones inteligente que nace gracias a la confluencia de la informática y el diseño de patrones.

Tevipa - Tele Virtual Patronage

Antecedentes

El programa nace en Barcelona con el equipo de Cómo Cubrir Un Cuerpo.

En un primer momento se desarrolla una aplicación para uso personal de creación inteligente de patrones.

Su gestión llevó más de un lustro y se está usando en versión de pruebas desde hace 6 años.

En septiembre de 2020 se decidió llevarlo al ambiente de web, creando una interfaz para hacerlo disponible a todos.

A partir de la segunda semana de abril de 2023 se ha empezado a divulgar al público.

¿Por qué Tevipa, Tele Virtual Patronage?

Su nombre describe sus características:

Tele significa a distancia, mediante nuestra aplicación podemos servir patrones a medida a distancia: los distribuimos mediante la red.

Virtual significa que tiene una virtud: el de trazar patrones sobre medidas dadas desde cero, sin basarse en patrones preexistentes.

Virtual, también, porque podemos ver el patrón acabado antes de comprarlo en la pantalla del ordenador.

Patronage porque a lo que nos dedicamos es a trazar patrones a medida.

Viendo que la “Real Academia de la Lengua Española” aún no ha incorporado el vocablo de “patronaje” hemos adoptado la ortografía gala.

 El patronaje, el estilismo y nuestro programa

El diseño de patrones es el hermano tonto del estilismo. Sin embargo, el patronaje es la esencia de la moda. La ayuda de nuestra aplicación puede incluir a todos los tipos de cuerpo sin distinción de género, tamaño o forma al estilismo de un modelo concreto.

El mayor logro de la aplicación ha sido una simbiosis de conocimientos a nivel personal de informática y patronaje y el estudio conjunto de otros ámbitos que interesan al programa por parte de los desarrolladores. De esta forma, un equipo muy reducido ha podido desarrollar el programa, agilizando el proceso y crear algoritmos que rigen los cálculos para crear los patrones para cuerpos reales.

La inteligencia artificial le permite trazar los patrones a medida, reconociendo las particularidades  y conformaciones de cada cuerpo.

Este programa no es estático. Está en constante evolución e implementación.

A quien va destinada

Esta potente herramienta puede ser usada por diferentes nichos del sector textil que tienen necesidades diferentes y muchas veces contrapuestas. Por ello, se concreta en una plataforma que satisface las exigencias de cada tipo de usuario.

La plataforma distingue en dos tipos de usuario: el usuario doméstico y el profesional.

El usuario doméstico puede acceder a modelos preformados en los que puede personalizar algunos componentes. El patrón es servido en PDF a tamaño real o multipágina.

El multipágina cuenta con varios tamaños.

 

El profesional tiene varios servicios diferentes: creación de patrones ad hoc para cada empresa, disponer los patrones en formato vectorial para editarlo o introducirlo directamente en programas de corte digitalizados, crear desde cero los patrones con nuestra aplicación. Dentro de los usuarios profesionales debemos diferenciar entre las Pymes de sastrería y modistería y la gran empresa porque cada uno de estos nichos tiene necesidades diferentes.

Puede combinar el tallaje tradicional con el modelo cortado a medida. El tallaje se basará en la tabla de medidas de la empresa, evitando así los cambios de tallaje y adecuando las tallas al target de los clientes de la empresa concreta.

 Nuevos Valores de Tevipa

Tele Virtual Patronage aporta una serie de nuevos valores al mundo profesional de la moda:

Es intuitivo no es necesario ser patronista, por lo que es óptimo para los estilistas.

Da formación contínua: El programa mediante ayudas, gráficos y páginas nos acompañan durante todo el proceso de creación o modificación de un patrón dando el cómo y el porque de cada paso porque creemos que en una aplicación se tiene que incluir informaciones para que los usuarios puedan crecer.

Además, damos más información didáctica de la sección blog de esta pagina 

La rapidez: evita tiempo, el patrón se crea en menos de 3 segundos.

Es exacto y eficaz: evita errores de cálculos y gracias a los algoritmos cortará de forma diferente los patrones para los cuerpos diferentes, dando a todos la posibilidad de poder vestir adecuadamente un modelo estilístico concreto.

Contribuye a la conservación del medio ambiente: brinda la posibilidad de realizar confección industrial a medida evitando el estocaje si se integra esta aplicación en la página  de e-commerce de las empresas. Creando de esta forma una re-localización de la industria, ahorro de transportes internacionales contaminantes y creación de puestos de trabajo relocalizados.